Mantenimiento de fachadas

La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio. Una fachada con un correcto mantenimiento, ofrece una buena imagen del mismo, aumentando su valor tanto a nivel económico para un alquiler o venta, como a nivel corporativo para la propia empresa instalada en él.

Pero, mantener la fachada de un edificio en buen estado, no solo mejora su apariencia externa, sino que también es esencial para proteger su estructura y prolongar su vida útil de factores como la lluvia, el viento, el polvo y la contaminación.

Un adecuado mantenimiento, previene posibles problemas como grietas, roturas, humedades o filtraciones, acumulación de moho y suciedad, etc., que pueden, a largo plazo, afectar la integridad de la construcción y representar un gasto mayor en reparaciones.

Es importante que en una fachada de cristal o muro cortina se realice un servicio de mantenimiento de limpieza cada cierto tiempo, evitando que la suciedad y la cal quemen o se incrusten en el cristal, ya que el posterior tratamiento sería mucho más costoso y tedioso, teniendo que pulirse los cristales.

Las revisiones anuales, posibilitan tener una buena imagen e higiene del edificio, debido a la limpieza regular del mismo, así como la reparación, lo antes posible, de grietas o defectos que puedan surgir en la fachada, y la aplicación de posibles tratamientos protectores si fuera necesario, todo ello, asegurando que se mantenga en perfecto estado.

SIMAR Mantenimiento, S.L. tiene una gran cartera de clientes, entre los que se encuentran laboratorios farmacéuticos, edificios de oficinas, hoteles, etc., en los que se realiza la limpieza de cristales de fachada por medio de trabajos verticales periódicamente.


Si quieres formar parte de la misma o estás interesado, solo tienes que pedir tu presupuesto y nuestros técnicos estarán encantados de visitarte y realizarlo de forma gratuita y sin ningún tipo de presupuesto. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

Solicita presupuesto sin compromiso


Por otro lado la normativa de eficiencia energética dice que:

A partir de 2030, se requerirá una calificación mínima de "E" para alquilar o vender inmuebles, y se establecen hitos para que en 2035 las viviendas reduzcan su consumo medio de energía primaria en al menos un 20-22%.

El Real Decreto 390/2021 regula el procedimiento básico de certificación de la eficiencia energética de los edificios. Es obligatorio para vender o alquilar una vivienda, y clasifica el inmueble en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

ir al principio de la página